La unidad de fuente de poder (PSU, por sus siglas
en inglés, Power Supply Unit) es una de las pocas cosas que puede afectar la
operación y desempeño del sistema total. También es considerada de menor valor;
sin embargo, es el primer componente que se daña.
En este artículo, se muestran los factores
importantes al comprar un PSU para una computadora personal, pero se puede
aplicar a cualquier aparato que necesite estar regulado por una fuente de
poder. Al seguir esta guía, considera tu propia aplicación y cada factor que
implica.
1
Determina la
potencia que necesitas. Usa una página web para calcular el requerimiento
de la unidad de poder o un software que te ayude a determinar este factor.
Sería genial poder medir el consumo en un equipo similar. Como la medición se
hace en la toma de energía, multiplica el resultado por la eficiencia del
equipo a comprar (si no lo sabes, usa el factor 0,82). No compres un PSU justo,
a menos que nunca satures el sistema. Considera que la eficiencia del PSU
decrece con el tiempo, por lo que compra una que te dure varios años.
2
Averigua qué
conectores necesitas. Los PSU nuevos salen con conexiones 24-pin ATX o 2
conectores de 20-pin. La mayoría de las Pentium 4 y las Athlon 64 requieren
conexiones de conectores ATX de 20-pin, mientras que la nuevas requieren de
conectores ATX de 24-pin. Además, la mayoría de los PSU tienen ambos 4-pin y
8-pin con conector auxiliar de 12 V y solo las más modernas tienen conectores
para tarjetas de video de 6-pin PCI-E.
3
Busca los PSUs de
alta eficiencia. Y, las certificadas a temperaturas de carga, no en
temperaturas ambientales. Si el valor que requieres está por encima de 80% del
valor nominal del PSU es una buena opción de compra. Como referencia, al 83%
aproximadamente el 17% de la potencia se pierde en forma de calor .Por ejemplo,
una fuente de alimentación que la publicitan a 500 W, podría estar diseñada
para entregar 600 W en teoría. La eficiencia cae a través del tiempo y durante
la vida de la fuente de alimentación .A un año de uso del PSU es muy
probablemente que la fuente no sea capaz de producir la misma cantidad de
energía que una vez lo hizo cuando era nueva.
4
Determina la
robustez del PSU. ¿Cómo se comporta con los cambios de carga? Aunque no es
un hecho, hay una fuerte relación entre peso y calidad. Las unidades con
grandes capacitores hacen a esta tolerante a grandes cambios de carga. El
ventilador de 120 mm proporciona refrigeración más silenciosa pero los
componentes a enfriar quedarán más compactados. Si no te importa el ruido, un
ventilador de 80 mm, en el lugar tradicional que es en la parte posterior del
PSU, puede ofrecer un mejor servicio.
5

Cuenta el número de
salidas. Al igual que en tu casa, la caja de control tiene un interruptor
térmico principal y varios de circuito, los cuales evitan que se caliente cada
circuito. Los PSU de alta capacidad, liberan la energía por varias
"salidas" cada uno con corriente limitada. La norma de seguridad pertinente
exige un límite de 20 A, que es bastante generoso, ya que los cables son más
pequeños que los que se usan en la casa para llevar a 15 A. Pero existe la
ventaja de que los cables no están ocultos en las paredes, por lo que son
enfriados mejor, y huelen si alguno comenzara a quemarse. Esto, sin embargo,
facilita la conexión de la fuente de alimentación a maneras complejas; pero, no
la sobrecargues, debes evitar la sobrecarga de cada carril o se apagará. Una
buena fuente de alimentación te facilitará las salidas necesarias con un factor
de potencia mayor. En una alternativa más barata, te proporcionar solo las
salidas suficientes para darte la capacidad total; o sea que no hay margen; si
quisieras usar todas las salidas comprometerías el funcionamiento de esa fuente
de alimentación. Una alternativa incluso más económica, que se ha vuelto muy
popular, es la eliminación de todos los circuitos de seguridad y producir una
fuente de alimentación "única salida" que puede entregar toda su
potencia sobre cualquier cable. Esto es técnicamente una violación de la
especificación fuente de alimentación ATX, pero no ha demostrado ser un
problema de seguridad en la práctica y es preferido por muchas personas. Un
diseño de una sola salida en sí no es un signo de una fuente de alimentación de
baja calidad.
6
Compra un PSU
modular. Esto ayudará a eliminar los cables extra para el modo de
ventilación. Ignora las afirmaciones de que los cables modulares
de alimentación y ventilación crean más resistencia debido a la corrosión de
los contactos. Esta resistencia adicional no es significativa; es decir, es
despreciable.
7
Compara la
intensidad de corriente para cada tensión. Es decir, mide los amperes para
cada voltaje. Usar el valor nominal de potencia para calcular el amperaje a una
tensión en particular no es adecuado. En toda fuente de alimentación
encontrarás alguna leyenda donde se especifique cuál es la corriente nominal
para cada nivel de tensión. Esta información debe ser proporcionada al comprar
una fuente de alimentación por internet y visible en la caja de la unidad
comprada. Como se mencionó anteriormente, las computadoras modernas consumen
más corriente. Un PSU de 500 W podría sonar adecuado, pero si para el voltaje
de 12 V su corriente es de 20 A o menos (12 V por 25 A es 300 W), podría ser
que no fuera capaz de encender una computadora moderna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario